Resinas Compostables

Para ver más opciones, desliza hacia la izquierda

¿Qué son los Bioplásticos?

logo-prime

Descripción:

Es un plástico de origen natural o compatible con sistemas biológicos.

Nuestras resinas compostables son:

Biobasado: Esto significa que el material o parte del material deriva de fuentes de origen renovable tales como la caña de azúcar o la remolacha.

Biodegradable: La biodegradación es un proceso químico durante el cual los microorganismos que encontramos en la naturaleza convierten el material en sustancias naturales como abono, CO₂y agua.

¿Cómo funcionan los bioplásticos?

Los grados compostables provienen de fuentes de origen renovable y posteriormente vuelven a la naturaleza al pasar por un proceso de compostaje, convirtiéndose así en abono, CO₂y agua, que será nuevamente utilizado para el cultivo.

¡Bioplásticos para toda la industria!

Materiales Certificados

Todos nuestros grados de resinas compostables están certificados mediante la Biodegradable TUV OK Compost.

Garantizamos la compostabilidad de todos los grados con la certificación TUV OkCompost. Esta certificación demuestra que los materiales cumplen con la norma EN 13432deEnvases y Embalajes, por lo que podemos estar seguros de que es compostable y al final de su vida útil acabara convirtiéndose en abono,CO₂y agua sin dejar micro plásticos

Contacto Alimentario

Todos los grados compostables cumplen con:

  • El reglamento (CE) No 1935/2004 relativo a materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos.
  • El reglamento (UE) No 10/2011 relativo a materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos y sus enmiendas los Reglamentos No321/2011, 1282/2011, 1183/2012,202/2014, 2015/174, 2016/1416, 2017/752,2018/79, 2018/213,2018/831,2019/37, 2019/988 y 2019/1338.
  • El reglamento (CE) No 2023/2006 sobre buenas prácticas de fabricación de materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos.

Test de compostabilidad

Realizamos ensayos de compostabilidad de forma continua. De esta manera, nos aseguramos de que el material se descomponga según los requerimientos de la norma EN13432: 2000:

  • 90 % del material desintegrado en fragmentos inferiores a 2 mm en 3 meses
  • 90% biodegradado en abono, CO₂y agua en 6 mes

Ventajas de utilizar nuestras resinas compostables

Ofrece a tus clientes la opción de ser más sostenibles

Los productos compostables ayudan a reducir el impacto ambiental.

Reduce la huella de carbono con envases compostables

Este tipo de materiales evita que los envases que ya han sido utilizados se conviertan en residuos que pueden permanecer en la naturaleza durante miles de años.

¡No te quedes atrás! Adáptate a las nuevas normativas

La Directiva Europea 2018/852 establece que, a más tardar, el 31 de diciembre de 2030 se reciclara un mínimo del 70 % en peso de todos los residuos de envases. Y,  sabes qué? La cantidad de envases biodegradables procesados contara como reciclada cuando ese tratamiento genere compost

Dale al cliente lo que necesita

Según un informe de Trivium Packaging, el 86 % de los menores de 45 años declaran estar dispuestos a pagar más por envases sostenibles.

Mejora tu imagen de marca y diferénciate de tu competencia

Muéstrale al consumidor que tu empresa se preocupa por el medioambiente y consigue que tu producto tenga un mayor valor añadido al ser más sostenible que tu competencia.

*ZIMIA y Prime Biopolymers son marcas registradas propiedad de la empresa Técnicas para Economía Circular, SL.

Inyección

logo-prime
  • 100% Compostable
  • Origen bio
  • Moldeo por inyección general, de pared fina y piezas con gran espesor
  • Amplio rango defluidez, desde 6 g/10 min hasta más de 30 g/10 min
  • Propiedades mecánicas similares a los plásticos tradicionales más utilizados: PE,PP, PS, PET
  • Posibilidad de colorear manteniendo la compostabilidad
  • Materiales tanto opacos como transparentes

Aplicaciones:

  • Tapones
  • Tarros y frascos
  • Cucharillas y removedores de café

*Las marcas ZIMIA y Prime Biopolymers son propiedad de la empresa: Técnicas para Economía Circular, SL

Película

logo-prime
  • 100% Compostable
  • Origen bio
  • Estabilidad en el proceso
  • Fluidez desde 2 g/10 min hasta 4 g/10 min
  • Posibilidad de agregar colores manteniendo la compostabilidad
  • Materiales con acabadotanto en opaco como en transparente
  • Grados con propiedades mecánicas similares al LDPE, HDPE, PPY PET
  • Capacidad de impresión y laminado con otros materiales

Características:

  • Bolsas con zipper
  • Sobres de mensajería
  • Flow-pack, pouch

*Las marcas ZIMIA y Prime Biopolymers son propiedad de la empresa: Técnicas para Economía Circular, SL

Extrusión Soplo

logo-prime
  • 100% Compostable
  • Buen comportamiento en maquinaria convencional para PE
  • Posibilidad de agregar colores manteniendo la compostabilidad
  • Grados similares al HDPE Y LDPE
  • Estabilidad y homogeneidad del parison

Aplicaciones:

  • Botellas de cuidado e higienepersonal
  • Botellas para cosméticos

*Las marcas ZIMIA y Prime Biopolymers son propiedad de la empresa: Técnicas para Economía Circular, SL

Termoformado

logo-prime
  • 100% Compostable
  • Origen bio
  • Propiedades y desempeño comparables al PET Y PS
  • Nivel óptimo de transparencia
  • Autosellable
  • Apto para utilizar en maquinaria de PET sin realizar modificaciones
  • Listo para serutilizado sin necesidad de aditivar

Aplicaciones:

  • Blister y clamshell
  • Bandejas de repostería y bollería
  • Bandejas de sushi
  • Envases en formato monodosis
  • Vasos

*Las marcas ZIMIA y Prime Biopolymers son propiedad de la empresa: Técnicas para Economía Circular, SL

Inyección Soplo

logo-prime
  • 100% Compostable
  • Origen bio
  • Propiedades mecánicas similares al PET
  • Materialestanto opacos como transparentes
  • Buen desempeño en maquinaria convencional de ISBM

Aplicaciones:

  • Botellas de alimentos frescos
  • Pildoreros
  • Frascos

*Las marcas ZIMIA y Prime Biopolymers son propiedad de la empresa: Técnicas para Economía Circular, SL

3D

logo-prime
  • 100% Compostable
  • Origen bio
  • Material apto para impresión 3D
  • Buena adhesión entre capas
  • Grados tipo PLA
  • Posibilidad de trabajar con una amplia gama de colores
  • Grados con propiedades mecánicas similares al PP y HDPE

Aplicaciones:

  • Filamento 3D

*Las marcas ZIMIA y Prime Biopolymers son propiedad de la empresa: Técnicas para Economía Circular, SL

Descarga
Nuestro
Brochure

Conoce Todos nuestros productos

Te presentamos nuestras soluciones integrales en plástico.

Información de Contacto
Da clic en el botón descargar para obtener nuestro Brochure.
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?