Los agentes espumantes reducen el uso de materia prima modificando la densidad y manteniendo la integridad física del producto, se clasifican de acuerdo con su descomposición:
Liberan calor durante la descomposición, propiciando así una rápida y completa reacción, el gas liberado es principalmente nitrógeno.
Los agentes espumantes exotérmicos más importantes son la Azodicarbonamida (ADC) y las Sulfonohidracidas (OBSH).
Durante la descomposición se consume calor. La liberación del gas puedes er controlada con la temperatura del proceso.
Los agentes espumantes endotérmicos se pueden usar también como agentes nucleantes en el proceso de espumado físico para conseguir una estructura de celda uniforme.
Son aditivos que se agregan al polímero para modificar su estructura interna, generando la formación de núcleos para iniciar el crecimiento de cristales promoviendo la nucleación,
Al ser aplicados en concentraciones de 1al3% proveerán una reducción sustancial del tiempo ciclo, esto es debido a que la temperatura de cristalización del material es incrementada.
Compuestos con carrier de polietileno y un alto porcentaje de ingrediente activo que elimina la humedad de los materiales, garantizando el secado de sus pellets y la reducción de los problemas de humedad.
Son aditivos con propiedades elásticas de alta elongación y flexibilidad a la carga, estos se utilizan para mejorar la resistencia al impacto. Absorben la energía generada por el impacto y la disipan de una manera no destructiva.
Son aditivos que facilitan la unión de dos o más polímeros que inicialmente son difíciles de incorporar debido a su naturaleza.
Aditivos para reciclar poliésteres como:
Aditivos para compatibilizar mezclas complejas: Son utilizados para hacer posible la miscibilidad de dos o más polímeros, dando como resultado una mezcla homogénea:
Aditivos para compatibilizar flujos de poliéster reciclado compostable:
UV-3000 es un masterbatch para poliolefinas que provee estabilidad térmica durante el proceso y a la exposición externa. UV-3000 es recomendado para usarse en un rango de 2a 5 % dependiendo de la aplicación.
Es una mezcla de tres aditivos funcionales para mejorarla resistencia del polímero a la intemperie:
Son compuestos no halogenados que reducen la inflamabilidad de los materiales.
Reduce la acumulación de materiales en el orificio del dado, la energía de consumo mejora la apariencia y la fractura de fundido, así como la estabilidad de proceso.
Es un aditivo base Erucamida de deslizamiento para polímeros, este aditivo viene en presentación de masterbatch
Masterbatch antibloqueo y antiadherente base oxido de silicón natural.
Los extensores de cadena son aditivos que reaccionan con los grupos funcionales al final de la cadena de un polímero, creando un nuevo enlace covalente para unirla con alguna cadena adyacente, devolviendo las propiedades originales al polímero.
Este aditivo actúa como un agente de acoplamiento. Cuando se utilizan materiales reciclados, los polímeros pueden sufrir cambios en su estructura, es decir, se dañan y se rompen las cadenas poliméricas, deteriorando sus propiedades mecánicas originales. Es por ello que, al utilizar este tipo de aditivos, ayuda a aumentar la viscosidad intrínseca de las resinas poliéster durante su procesamiento, con el objetivo de recuperar las propiedades del polímero logrando una mayor eficiencia y productos de buena calidad.
Son utilizados para acelerar la reacción de un agente espumante químico, aumentando y mejorando la productividad de la máquina.
Aditivos que facilitan el procesado de los plásticos mejorando sus propiedades reológicas (de flujo del fundido) y reduciendo la adherencia del plastificado a las paredes de la máquina.
Incompatibles con el polímero en proceso, reducen la fricción entreel material y la máquina.
Es empleado para reducir la fricción entre moléculas misma que está relacionada con la viscosidad y así mejorar su procesamiento.
Los modificadores de impacto son copolímeros de base acrílico, acrilato, MBS, CPE, entre otros. Son utilizados en formulaciones de PVC de perfilería, tubería,accesorios, película y compuestos madera-plástico. Su función es mejorar la resistencia al impacto absorbiendo la energía del golpe y así evitar la ruptura de las piezas.
Dar protección al PVC para evitar su degradación en el proceso, siendo así la calidad de la pieza final.
© 2024 POLIMADE. Todos los derechos reservados, diseñado y desarrollado por:
Te presentamos nuestras soluciones integrales en plástico.